Las diez claves del mundo del vino

por xoán cannas & ismael lópez

Formador

Modalidad

Dicon Formacion - Xoan Cannas formador

Xoán Cannas

sommelier

En el año 2006, Xoán Cannas se inicia en la docencia del vino como Director de Programación del Aula del Vino de Novacaixagalicia (Caixanova, por aquel entonces).

Sus estudios en Ciencias de la  Educación junto con su dilatada  experiencia como sumiller le llevan a desarrollar una intensa labor formativa  que servirá para acercar los secretos del  vino a cientos de profesionales y  aficionados a lo largo de toda Galicia.

Como continuación de esta labor educativa, en el año 2010 nace el Instituto Galego do Viño para extender la formación vitivinícola al ámbito profesional y acercar a la sociedad el conocimiento del vino a través de los cursos de especialización.

  • Sumiller Nariz de Oro 2004 y persona clave en el panorama vitivinícola nacional de la última década.

  • Director del Instituto Galego do Viño.

  • Sumiller y copropietario de los restaurantes Pepe Vieira y La Ultramar. Copropietario de Atlantic Galician Spirits (Nordés).

Diplomado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela.

Dicon Formacion - Formador - Ismael Lopez

Ismael López

sommelier
  • Sumiller en Restaurante Casa Solla (1* Michelin)
    *donde gestiona una bodega con más de 3.000 referencias

  • Titulado en el Nivel 3 de WSET® Wine & Spirit Education Trust
    Sumiller Profesional titulado por el Instituto Galego do Viño en su 4ª promoción

Objetivos

El objetivo de esta formación es adentrarnos en los diferentes tipos de vinos que se elaboran, con sus variedades, climatologías, terroirs, formas de cultivar y elaborar, como forma de ampliar nuestra cultura vitivinícola y a través de esta iniciación a la cata, desarrollar nuestra memoria sensorial.

Contenidos

Contenidos teóricos:

  • Introducción al mundo del vino
  • El conocimiento del vino a través de los sentidos
  • Elaboración de blancos y tintos. Tendencias
  • Expresión y descripción, vocabulario y fichas de cata, servicio y maridajes
  • La vid, origen y morfología, arquitectura de la viña y concepto terroir
  • Crianzas y barricas
  • Variedades de uva y geografía vitivinícola
  • Copas, botellas y corchos, decantación y conservación
  • Vinos orgánicos y sin alcohol.

Contenidos prácticos:

  • Cata de 12 vinos de diferentes zonas vitivinícolas, elaboraciones y tipologías

¿Quieres matricularte en esta formación?

Cubre y envíanos estos documentos